Que me gusta una escopeta y un perro con buenos vientos, y una vezana de trigo y una sombra para yo verlo. Y que se arranque una liebre como el viento ligera, y que la corra mi perro, y que la alcance a mi vera. Y me gusta disfrutar de mi escopeta y mi perro, y de una copa de vino, y de los hombres cabales que al campo vienen conmigo.
Mi perro bebe en mi mano si vamos de cacería, y espera que se la de de la cantimplora mía. Y no teme a los barrancos ni a los caminos cortaos, porque mi perro confía que su amo está a su lado. Cuando mi perro me ve con la escopeta encará, se queda fijo mirando para ver dónde voy a tirar. Y si ve que no disparo, me avisa con un gemido para que la próxima vez, no me coja distraío.
El mejor trago de vino yo me lo tomo sentado, esperando que mi perro me traiga lo que he cazado. Un pajarillo perdiz, que lo alicorté de un tiro en lo alto de un collado y se escondió entre los trigos.
Mi perro bebe en mi mano si vamos de cacería, y espera que se la de de la cantimplora mía. Y no teme a los barrancos ni a los caminos cortaos, porque mi perro confía que su amo está a su lado. Cuando mi perro me ve con la escopeta encará, se queda fijo mirando para ver dónde voy a tirar. Y si ve que no disparo, me avisa con un gemido para que la próxima vez, no me coja distraío.
El mejor trago de vino yo me lo tomo sentado, esperando que mi perro me traiga lo que he cazado. Un pajarillo perdiz, que lo alicorté de un tiro en lo alto de un collado y se escondió entre los trigos.
19 de marzo de 2012
UN DIA DE PUESTO DE ESTA TEMPORADA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Cosas que alegran la vista y el oído, por cierto el puesto es una obra de arte, me encanta, quizá le faltó un poco de argamasa.
Saludos.
Hola Alectorix, explicarme que es argamasa,que no se lo que es, te refieres a mas matojos.
Un saludo.
Hola mi pollo,
La argamasa es un tipo de mortero empleado como material de construcción en albañilería, compuesto por una mezcla de cal, arena y agua.
Características
El elemento que actúa como conglomerante de la mezcla es la cal, que al secarse adquiere una constitución muy dura, pero menor que la del hormigón. Antiguamente fue muy empleada como mortero para unir piedras o ladrillos en la construcción de murallas y casas. Se tiene constancia del empleo de morteros de cal desde el Neolítico, en el asentamiento de Çatalhöyük (Turquía).
Su consistencia es más elástica que la de los morteros de cemento, pero es menos resistente, por lo que los romanos fueron sustituyendo este material a medida que fueron desarrollando el segundo.
***********************
Es broma, lo importante es que no te vean y para evitar el derrumbe o accidentes lo recomendable es aumentar el grosor de las paredes y reducir la altura intercalando más matojos entre las piedras o bien utilizar botas de seguridad con puntera y plantilla de acero.
Aun así el puesto lo veo muy conseguido y autentico.
Saludos.
Alectorix, pues si esa es la mezcla que se ha utilizado toda la vida, si todos los cortijos viejos, de la sierra están hechos con argamasa, sera por eso lo de una de cal, y otra de arena, bueno los mas antiguos, están hechos de piedra y barro, de piedra solo, y los mas nuevos con cal, arena y cemento, es que yo de Albañileria entiendo muy poco. Un saludo.
Publicar un comentario